¿Qué entiendes tú por esta frase? "La poesía no es nada, sino tiempo, ritmo perpetuamente creador" (Octavio Paz).
Octavio Paz, "La poesía no es nada, sino tiempo, ritmo perpetuamente creadores" siento que nos invita a percibir la poesía como un ente vivo, en constante cambio, transformación y una forma en la que se transmite que la poesía un conjunto de palabras hermosas, también, que es una forma de capturar el flujo del tiempo y dotarlo de significado a través del ritmo, como si cada verso fuera un latido que pulsa con vida propia. La poesía no es estática; respira, muta, evoluciona junto a quien la lee y al contexto de la época en que se encuentra, en sí es una creación incesante, donde el ritmo une nuestras emociones con las palabras, mientras que el tiempo les otorga una profundidad única.
¿Cómo crees que la poesía logra trascender en el tiempo?
La poesía trasciende el tiempo porque conecta con lo más profundo del ser humano: sus emociones, inquietudes, sueños y dolores. Aunque las generaciones cambien y los estilos de vida se transformen, las preguntas esenciales de la experiencia humana permanecen, ejemplo: Un poema escrito hace siglos puede seguir resonando en el corazón de alguien hoy, porque revela verdades universales de manera sublime y poderosa, además, la poesía tiene la capacidad de adaptarse, de encontrar nuevos lenguajes y formas de expresión, lo que le permite mantenerse viva. No desaparece, se reinventa constantemente, logrando expresar aquello que a veces no podemos comunicar con palabras comunes.