1.-¿Qué función cumplen los aldehídos y cetonas en el organismo?
Los aldehídos y cetonas cumplen funciones clave en el metabolismo y en diversas rutas bioquímicas.
Como:
-
Intermediarios metabólicos: participan en reacciones como la glucólisis y el ciclo de Krebs.
-
Precursores de otras biomoléculas: ayudan en la síntesis de aminoácidos, ácidos grasos y hormonas.
-
Reguladores del equilibrio energético, como sucede con la glucosa y sus derivados.
2.-¿Cuáles son sus funciones en la naturaleza?
En la naturaleza, los aldehídos y cetonas tienen diversas funciones como:
- Feromonas y señales químicas: algunos aldehídos son usados por animales como señales olfativas.
- Pigmentos y aromas naturales: participan en el aroma de flores y frutas (como la vainillina).
- Defensa química de plantas: algunas plantas los producen como defensa contra herbívoros o patógenos.
- Procesos de descomposición: se generan durante la degradación de materia orgánica.
3.-Mencione 4 sustancias aldehídicas o cetónicas necesarias para sistemas vivos y su importancia
Tipo: AldehídoGlucosa
Importancia: Principal fuente de energía en células.
Retinal
Importancia: Derivado de la vitamina A, esencial para la visión.
Tipo: Cetona
Fructosa
Importancia: Azúcar presente en frutas, también fuente de energía.
Piruvato
Importancia: Producto final de la glucólisis; clave para el ciclo de Krebs.
Bibliografía
Brown, T. L., LeMay, H. E., Bursten, B. E., Murphy, C., Woodward, P., & Stoltzfus, M. (2018). Química: La ciencia central (13.ª ed.). Pearson Educación.
-
McMurry, J. (2021). Química orgánica (9.ª ed.). Cengage Learning.
-
Nelson, D. L., & Cox, M. M. (2017). Lehninger principios de bioquímica (7.ª ed.). Reverté.
-
Zumdahl, S. S., & Zumdahl, S. A. (2020). Química (10.ª ed.). Cengage Learning.