El Inti Raymi, conocido como la Fiesta del Sol, se celebra cada 24 de junio y tiene sus raíces en la cultura inca, siendo una ceremonia de agradecimiento al sol por las cosechas y marcando el inicio de un nuevo año agrícola. Se atribuye su establecimiento al inca Pachacútec, quien buscó unir a las diversas colonias bajo su dominio mediante esta importante celebración agrícolaHoy en día, el Inti Raymi se celebra como una representación teatral en Cusco, comenzando en el Coricancha y culminando en Sacsayhuamán. Atrae a numerosos turistas y locales, promoviendo un sentido de orgullo cultural y fortaleciendo la identidad andina. Esta reimaginación de la ceremonia ancestral permite que la historia y las tradiciones incas perduren en el tiempo, fomentando el entendimiento y la apreciación de la herencia cultural en la región.El Inti Raymi no solo se celebra en Perú, sino que su influencia se extiende a otros países como Ecuador, Colombia, Chile, Bolivia y Argentina, todos parte del antiguo imperio incaico. Esta expansión refleja la importancia de la cultura andina y cómo las tradiciones pueden unificar a diversas comunidades a través de un legado compartido que celebra sus raíces y costumbres ancestrales.
INTY RAYMI
Se ha alcanzado la fecha límite para publicar en este foro, por lo que ya no puede publicar en él.