¿Es posible aplicar la literatura infantil en
educación inicial? ¿A cualquier edad?
Sí, es completamente posible y recomendable aplicar la literatura infantil en
educación inicial. De hecho, es una herramienta fundamental para el desarrollo
del lenguaje, la imaginación, creatividad y las habilidades socioemocionales en
los niños y niñas.
¿De qué forma usted aplicaría la literatura
infantil? Exponga ideas concretas.
Yo aplicaría la literatura infantil de forma transversal. Algunas ideas concretas serían:
- Lectura diaria de cuentos como parte de la rutina.
- Dramatización de cuentos.
- Cuentos sensoriales.
- Elaboración de cuentos propios..
- Cuentos relacionados con emociones.
- Cuentos con temáticas de inclusión y diversidad.
¿Ha podido evidenciar la aplicación de libros en la
educación inicial? Detalle si o no.
Sí, durante mis prácticas preprofesionales pude evidenciar el uso de libros en
la educación en el aula de clases. En la Unidad Educativa donde estoy, la
lectura de cuentos era parte de la rutina diaria, especialmente antes de empezar
la jornada de clases en donde se creaba un ambiente más tranquilo y propicio
para la concentración y motivación de los niños.
En caso de que su respuesta haya sido afirmativa,
detalle cómo fue su experiencia y alguna sugerencia que usted hubiera
implementado.
Mi experiencia fue muy positiva. Pero una sugerencia que hubiera implementado
sería diversificar más los tipos de cuentos, incluyendo más autores
latinoamericanos y libros con personajes diversos para reflejar mejor la
realidad de los niños. También habría sido interesante crear un proyecto donde
los niños inventaran su propio cuento en grupo, y luego ilustrarlo entre todos,
promoviendo la creatividad y el trabajo en equipo.