La Guerra Civil de los Conquistadores fue un conflicto entre los españoles que participaron en la conquista del Imperio Inca, los españoles no solo se unieron para gobernar, sino que empezaron a pelear entre ellos por el poder, las tierras y las riquezas, en donde se encontraban principalmente Francisco Pizarro y Diego de Almagro, al principio trabajaron juntos pero luego terminaron enfrentados por el control de Cuzco y otras tierras. Pizarro logró vencer a Almagro y lo mandó ejecutar, lo que provocó odio y deseos de venganza entre los almagristas.
Años después el hijo de Diego de Almagro que era conocido como Almagro el Mozo, reunió un grupo de hombres fieles a su causa y planeó vengar la muerte de su padre. El 26 de junio de 1541, entraron al palacio de Pizarro en Lima y lo asesinaron a puñaladas. Pizarro murió defendiendo su casa, pero no pudo escapar. Su muerte marcó el final de su dominio y aumentó aún más el desorden entre los conquistadores.
Toda esta guerra entre los mismos conquistadores creó mucho desorden y violencia. La Corona española se dio cuenta de que los conquistadores no podían seguir gobernando, por eso el rey tomó una decisión más firme y mandó a funcionarios directamente desde España para controlar el territorio. Por eso se creó el Virreinato del Perú y se empezaron a mandar autoridades desde España.
-Como causas era la ambición por el poder y las riquezas porque los conquistadores querían quedarse con las mejores tierras, el oro y el control político, lo que generó peleas entre ellos.
-Como conflicto fue que España impuso un sistema de gobierno más organizado y controlado por las autoridades.