La conquista de América fue impulsada por varios factores uno de ellos era las ambiciones y circunstancias de la Europa del siglo XV. Por un lado, la necesidad de encontrar nuevas rutas comerciales tras el bloqueo de las rutas tradicionales al Oriente motivó a los europeos a querer explorar hacia el oeste. Además, el crecimiento demográfico en Europa y la creciente demanda de recursos naturales impulsaron la búsqueda de nuevas tierras y riquezas. El desarrollo de la tecnología marítima facilitó estas exploraciones, y el espíritu aventurero de los exploradores europeos, junto con la leyenda de El Dorado, alimentó el deseo de expansión.
Estas motivaciones llevaron a la colonización de vastos territorios en América, estableciendo estructuras económicas centradas en la extracción de recursos y la explotación de la mano de obra indígena. La imposición de la religión, la lengua y las instituciones europeas transformó profundamente las sociedades indígenas, muchas veces a través de la violencia y la opresión. La esclavitud y el trabajo forzado se convirtieron en prácticas comunes, dejando una huella duradera en la historia de América Latina.La conquista de América fue el resultado de una combinación de factores económicos, políticos y culturales que reflejan las dinámicas de poder de la Europa del siglo XV. Las consecuencias de este proceso han dejado una marca indeleble en la historia y la identidad de los pueblos americanos.