¿Por qué el comportamiento humano y la toma de decisiones basada en emociones pueden amplificar los ciclos económicos, y cómo debería considerarse este factor en el diseño de políticas económicas estables?
en base al video en comportamiento humano busca tener comodidad como se observo en el video los pernos suelen gastar mas de lo que ganan por ello se crean los créditos, tomando en cuenta que la productividad cuenta más a largo plazo, el crédito a corto plazo esto es por qué el crecimiento de la productividad no fluctúa mucho así que no es un impulsor importante para los vienes económicos la deuda si lo es por qué al adquirirla nos permite consumir más de lo que producimos, por ejemplo tomamos algo que me llamo la atención del video, Para poder comprar algo que no podemos permitirnos, hay que gastar más de lo que se gana para ellos debemos tomar prestado nuestro propio futuro, así creamos un tiempo futuro en el que debemos gastar menos de lo que ganamos para poder devolverlo, de esta manera se crea una amplificación en los ciclos económicos.
para considerar esta idea en un factor para el diseño de políticas económicas estables primero debemos tomar en cuenta algo importante que se dijo en el video, el mayor comprador y vendedor es el gobierno compuesto por dos partes principales, un gobierno central que recauda impuestos y gasta dinero y un banco central que es diferente a otros compradores y vendedores por qué controla la cantidad de dinero y de crédito en la economía lo hace influyendo en las tasas de interés, el banco central es un actor importante en el flujo del crédito y el crédito es la parte más importante de la economía por ello el pensamiento humano y sus emociones crean un ciclo económico que permite que todo fluya correctamente como por ejemplo que los humanos siempre realizamos transacciones lo que creas varios tipos de ciclos, la única forma de gastar más es producir más pero en una economía con crédito también podemos gastar más pidiendo préstamos como resultado en una economía con crédito el gasto es mayor, los que tienen sufriendo la economía débil los precios del activo baja y los impuestos en alza, comienzan a sentir resentimiento hacia los que no tienen si la depresión continua puede alterarse el orden social, esto puede llegar también a una revolución sobre todo entre deudores y acreedores está situación puede llevar a un cambio político que a veces puede ser extremo, por ello para llevar un gobierno estable y de acuerdo a los pensamientos de los ciudadanos se debe seguir muy claramente estos pasos 1. que la deuda no crezca más rápido que los ingresos. 2. que los ingresos no crezcan más rápido que la productividad por qué esto nos hace no competitivos. Y 3. hacer todo lo posible para aumentar la productividad pues a largo plazo es lo que más importa. esto nos ayudara a que la vida sea mas estable tanto para el gobierno y para la sociedad.