La creación de compañías societarias en Ecuador se ha consolidado como un mecanismo eficaz para fomentar el empleo formal y sostenible, especialmente tras las reformas introducidas por la Ley de Compañías en 2023. Estas modificaciones han simplificado los procedimientos para constituir y operar empresas, eliminando obstáculos como la exigencia de escritura pública para ciertos tipos societarios o la disolución automática por pérdidas. Esto ha impulsado el espíritu emprendedor y facilitado la formalización de actividades económicas.
En un entorno económico marcado por altos niveles de subempleo e informalidad, la posibilidad de formar sociedades con un único socio o accionista y la flexibilización de requisitos legales han permitido que más personas accedan a estructuras jurídicas para emprender. Asimismo, las Sociedades de Beneficio e Interés Colectivo (BIC) representan un modelo empresarial que busca generar impactos positivos en lo social y ambiental, más allá del beneficio económico.
El Derecho Societario, al encargarse de regular las formas jurídicas empresariales, se convierte en una herramienta clave para estructurar negocios con respaldo legal y administrativo. Esto no solo refuerza el sistema económico, sino que también impulsa la estabilidad laboral y la garantía de derechos para los trabajadores, consolidando así el empleo formal como base del desarrollo naci
onal.