El lenguaje como tal es la capacidad que tenemos nosotros como seres humanos de podernos comunicarnos, expresar nuestras ideas en diferentes grupos, contextos, espacios. Cabe recalcar que aunque nos comuniquemos a través del mismo idioma, el como expresamos nuestras ideas van a ser diferentes.
Cuando empezamos a expresar nuestras ideas, producimos o generamos un enunciado y discursos, en este caso vamos de algo grande, a, algo concreto como lo es el discurso, el cual va a variar dependiendo de los contextos en la cual se encuentre la persona.
Si estamos en un contexto de amistad, nuestra manera de expresarnos va hacer con palabras coloquiales, de manera despreocupada, sin tanto tecnicismo, tampoco organizamos la información. En cambio si nos encontramos en contexto académico, o estar rodeado de gente importante, la manera en la cual nos expresamos es de manera más técnica, organizamos mucho mejor la información, nuestro tono de voz cambia, hacemos énfasis en palabras que nos interés. Todo gira en base a los contextos, ya que, los temas que se hablan son de diferente interese para la comunidad en la que estamos ese rato.
Una forma de transmisión de mensajes es el discurso, el cual escogemos el tema, la organización de dicho tema, el estilo en el cual va a ser remitido, siempre hay una previa preparación de dicho material; pero eso no quita que quede a la improvisación del autor, durante su discurso.
Es increíble saber lo adaptable que es el ser humano, como nuestro cerebro ya se programa dependiendo el ambiente donde esta. El que tenga una manera de comportarse con amigos, y como hablar y el hecho de que pueda cambiar drásticamente en un entorno más profesional o importante . Algo que ayuda bastante a nuestro cerebro es tener una amplío repertorio de palabras, porque podemos ocupar muchas más oraciones o transmitir más información, puede ya ser palabras técnicas o coloquiales.
Haciendo hincapié en lo adaptable que es nuestro cerebro a los ambientes sociales, lo es nuestro cuerpo el lenguaje de nuestro cuerpo también transmite un mensaje, y debemos saber que tipo de mensaje estamos transmitiendo, porque si estamos con nuestros amigos, estamos relajados, en cambio, en una reunión importante se puede poner tenso, transmitiendo tensión y dudas a los que nos escuchan, es importante saber manera nuestro lenguaje corporal también, aparte de las palabras