El psicólogo forense cumple un papel fundamental al aportar sus conocimientos en psicología para el análisis y comprensión del comportamiento humano en contextos legales. Se encarga de evaluar a personas involucradas en procesos judiciales como imputados, víctimas o testigos con el fin de proporcionar información relevante y objetiva que sirva de apoyo en la toma de decisiones por parte de jueces, fiscales o abogados. Entre sus tareas más comunes están la realización de peritajes psicológicos, la elaboración de informes técnicos, el análisis de la credibilidad de testimonios, y la valoración del estado mental o la responsabilidad penal de un individuo. Además, interviene en casos relacionados con el derecho de familia, como la custodia de menores, situaciones de violencia intrafamiliar o procesos de adopción.
¿Cuál es la función del psicólogo forense?
Se ha alcanzado la fecha límite para publicar en este foro, por lo que ya no puede publicar en él.