Foro 1.5-Cristopher Lopez

Foro 1.5-Cristopher Lopez

de LOPEZ GUAMAN CRISTOPHER JHOSUE -
Número de respuestas: 3

el video nos dice que el lenguaje puede variar dependiendo del contexto, por lo cual existen varios tipos de discurso con sus respectivas formas y vocabulario, pero¿Que es la lengua?.

Es un sistema de signos que nos permite asociar determinadas ideas, por eso se dice que la lengua es social, cuando nos expresamos de manera oral o escrita con una determinada combinación de signos producimos un enunciado, que es la unidad concreta de la comunicación humana, se organiza en unidades mayores llamadas discursos y cada uno abarca a una situación social específica.

La lengua no se debe de usar de la misma manera, depende de donde nos encontremos y con quien estamos conversando, por ejemplo  cuando conversamos con amigos tenemos un estilo informal y usamos palabras coloquiales. Mientras que sin nos encontramos e una reunión importante vamos a usar un vocabulario técnico y un tono formal, cuando conversamos con amigos presentamos la información desordenada pero en una exposición debemos ordenar las ideas 

Es también importante que al momento de comunicarnos que información brindamos y sus aspectos( ortografía, cohesión, coherencia, organización) todos son importantes.

Los temas pueden variar dependiendo del contexto por lo cual podemos decir que cada situación social determina el uso particular de la lengua, sus temas, estilos y organización serán diferentes condicionados a las características de la situación social.

En mi criterio el video nos da a conocer cómo el lenguaje cambia según el contexto y a la intención de quien lo usa, nos concientiza de cómo funciona la lengua y sus diferentes formas de expresión ya que saber usar bien el lenguaje es importante para convivir, entendernos y expresarnos mejor, sin embargo le complementaria con un tema que a menudo se pasa por alto y que afecta nuestro lenguaje, el cual es la pena al hablar, muchas personas especialmente en contextos formales o frente a desconocidos sienten vergüenza, lo que puede limitar su expresión y hacer que se comuniquen con inseguridad, por eso, a mi parecer, además de conocer las reglas del idioma, es importante trabajar la seguridad personal para poder expresarse con claridad y sin temor.

Re: Foro 1.5-Cristopher Lopez de SANCHEZ GUEVARA ELVIS LEONEL -
Re: Foro 1.5-Cristopher Lopez de NARANJO GUADALUPE SAUL ALEJANDRO -
Re: Foro 1.5-Cristopher Lopez de CARRASCO COLCHA EMILY ARIANA -