Los aldehidos y cetonas en la naturaleza

Los aldehidos y cetonas en la naturaleza

de CONDO SAMANIEGO ANGELES CAROLINA -
Número de respuestas: 0

1. ¿Qué función cumplen los aldehídos y cetonas en el organismo?

Los aldehídos y cetonas cumplen diversas funciones  fundamentales en el metabolismo y en la bioquímica del cuerpo humano:

Ø  Intermediarios metabólicos: Participan en rutas metabólicas como la glucólisis por ejemplo, el piruvato es una cetona.

Ø  Producción de energía: Ayudan en la degradación de azúcares para obtener ATP.

Ø  Neurotransmisores y hormonas: Algunas hormonas derivadas de cetonas afectan funciones cerebrales.

Ø  Síntesis de biomoléculas: Son precursores de aminoácidos, lípidos y ácidos nucleicos.

2. ¿Cuáles son sus funciones en la naturaleza?

Ø  En las plantas, forman parte de compuestos aromáticos, pigmentos y sustancias defensivas, como la vainillina y la citronela.

Ø  Algunos animales, especialmente insectos, utilizan aldehídos como feromonas para comunicarse.

Ø  También intervienen en la descomposición de materia orgánica, ayudando a reciclar nutrientes.

Ø  Finalmente, participan en el ciclo del carbono, actuando como intermediarios en la transformación de compuestos orgánicos.

3. Muchas de las sustancias necesarias para los sistemas vivos son aldehídos y cetonas., mencione 4 y su importancia

Ø  La glucosa, una fuente principal de energía en casi todas las células.

Ø  Otro compuesto clave es el piruvato, una cetona que resulta de la degradación de la glucosa en la glucólisis y que alimenta el ciclo de Krebs.

Ø  La retinal, un aldehído derivado de la vitamina A, es esencial para la visión, ya que forma parte del pigmento que capta la luz en los ojos.

Ø  La cortisona, una cetona de tipo esteroide, actúa como hormona que regula la inflamación y el metabolismo.