MI OPINION

MI OPINION

de ANDRANGO ANDRANGO INGRIT TATIANA -
Número de respuestas: 0

Luego de observar el video y contrastarlo con mis experiencias durante la práctica preprofesional, puedo afirmar que como sociedad aún nos encontramos en un proceso de construcción de una educación verdaderamente inclusiva y equitativa. Si bien existen avances normativos y discursos sobre la diversidad cultural, en la práctica educativa muchas veces predominan esquemas tradicionales, centralistas y homogeneizadores que no reconocen plenamente la riqueza de las distintas culturas que conviven en nuestro país.

Durante mi experiencia en la práctica preprofesional, pude observar que tanto docentes como estudiantes enfrentan retos significativos al momento de integrar conocimientos, lenguas y cosmovisiones distintas. A menudo se valora más lo occidental como único referente de "saber válido", dejando de lado saberes ancestrales o formas diferentes de comprender el mundo. Esta realidad nos interpela como futuros profesionales de la educación y como ciudadanos comprometidos con una sociedad más justa.

Alcanzar una interculturalidad crítica exige no solo tolerar la diversidad, sino cuestionar las relaciones de poder que la atraviesan, y actuar conscientemente para transformarlas. El reto está en construir una educación que no reproduzca desigualdades, sino que sea un puente hacia una convivencia más digna, justa y solidaria para todos y todas.