Compañías societarias

Compañías societarias

de NUÑEZ VALVERDE NAYELI ALEXANDRA -
Número de respuestas: 0

Sí, considero que la constitución de compañías en Ecuador sí puede ser una fuente efectiva para generar empleo formal y sostenible, aunque esto también depende de varios factores externos, como el contexto económico y el apoyo institucional que reciban esas empresas.

La Ley de Compañías brinda un marco legal claro para la creación de diferentes tipos de sociedades, como las sociedades anónimas, las compañías de responsabilidad limitada y, más recientemente, las sociedades por acciones simplificadas (S.A.S.), que han facilitado muchísimo el proceso para emprendedores. Gracias a estas reformas, ahora es más fácil constituir una empresa, incluso con una sola persona como socia, lo que permite que más personas se formalicen y empiecen a operar legalmente.

Cuando una compañía se constituye de forma legal, está obligada a cumplir con las normas laborales: afiliar a sus trabajadores al IESS, respetar los contratos y pagar beneficios. Esto fomenta el empleo formal, que es justo lo que necesitamos en un país donde gran parte de la economía sigue siendo informal.

Además, una empresa bien constituida puede crecer, acceder a financiamiento, atraer inversión y crear empleos estables en el tiempo. Sin embargo, hay que reconocer que la realidad económica del país a veces limita este potencial: muchos negocios no logran sostenerse por falta de apoyo, problemas económicos o trabas burocráticas.