Un aspecto que me parece importante reflexionar es la desigualdad en la vulnerabilidad ante el cambio climático. No todas las regiones del mundo enfrentan estos fenómenos de la misma manera. Las poblaciones indígenas, las comunidades rurales y los países con menor desarrollo económico suelen ser los más afectados, a pesar de ser quienes menos han contribuido al calentamiento global. Esto plantea una responsabilidad ética para los países más industrializados, que deberían liderar con el ejemplo en la reducción de emisiones contaminantes y en el financiamiento de acciones de adaptación. También es clave que en nuestras propias comunidades identifiquemos a los grupos más vulnerables y los incluyamos en las soluciones. La resiliencia debe ser colectiva e inclusiva.
Participación 3
Se ha alcanzado la fecha límite para publicar en este foro, por lo que ya no puede publicar en él.