Dificultades en el Aprendizaje de la Matemática

Re: Dificultades en el Aprendizaje de la Matemática

de CHANGO MOLINA JOSELYN YAJAIRA -
Número de respuestas: 0
El aprendizaje de la matemática es un proceso complejo que involucra tanto habilidades cognitivas como factores emocionales y contextuales, por lo que las dificultades que enfrentan los estudiantes no pueden ser atribuidas a una única causa. Como señala Geary (2004), las limitaciones en la memoria de trabajo y las habilidades numéricas básicas constituyen barreras cognitivas fundamentales para el desarrollo matemático fluido. Además, la ansiedad matemática, que según Ashcraft y Krause (2007) afecta la atención y la memoria, representa un obstáculo emocional que deteriora el rendimiento incluso en tareas dominadas previamente.
El enfoque pedagógico tradicional, centrado en la memorización y procedimientos mecánicos, contribuye a una comprensión superficial y a la desmotivación, tal como indica Rico (2009). Por ello, la adopción de metodologías activas, contextualizadas y multisensoriales, que incluyan materiales manipulativos y tecnologías digitales, se presenta como una estrategia efectiva para superar estas dificultades y promover un aprendizaje significativo (Camacho & Cordero, 2018).
Este enfoque integral coincide con investigaciones que subrayan la influencia de factores socioeconómicos, culturales y emocionales en el aprendizaje matemático, y la importancia de una formación docente continua y adaptada para atender la diversidad de estilos y ritmos de aprendizaje (Gabarda et al., 2022; Ortega Guerrero, 2022).
Bibliografía
Geary, D. C. (2004). Mathematics and learning disabilities. Journal of Learning Disabilities, 37(1), 4-15.
Ashcraft, M. H., & Krause, J. A. (2007). Working memory, math performance, and math anxiety. Psychonomic Bulletin & Review, 14(2), 243-248.
Rico, L. (2009). La enseñanza de las matemáticas: entre la tradición y la innovación. Revista de Educación, 348, 123-140.