Hipatia Elizabeth Morlas García psicóloga de Guayaquil, manifiesta que la Ley Orgánica para la Protección y Defensa de los Derechos de los Animales está influenciada por intereses económicos y normaliza la crueldad animal lo que contribuye al incremento de la violencia dentro de la sociedad, tomando en cuenta que el objetivo de esta ley fue garantizar la protección y el bienestar de los animales por lo que se reconoce su capacidad de sentir y sufrir de la misma forma que lo hacen las personas, sin embargo, la crítica apunta a que en la práctica la ley podría estar siendo utilizada para justificar prácticas que atentan contra el bienestar animal bajo el pretexto de tradiciones culturales o intereses económicos.
Diversos estudios han establecido una correlación entre la violencia hacia los animales y la violencia interpersonal denominada la "teoría del vínculo" sugiere que la crueldad animal puede ser un indicador temprano de comportamiento violento hacia los seres humanos, por lo tanto, la normalización de la violencia hacia los animales podría tener repercusiones más amplias en la sociedad.
En la noticia se menciona que no han acatado a la Corte Constitucional , esta fue la sentencia No. 253-20-JH/22 que reconoció a los animales como Sujetos de Derechos y con se entregó a la Defensoría del Pueblo construir la Ley, cosa que no ha cumplido.
Fuente: https://www.eluniverso.com/opinion/cartas-al-director/archivar-la-loda-nota/