Participación 4 – Educación ambiental para enfrentar el cambio

Participación 4 – Educación ambiental para enfrentar el cambio

de MORALES AGUIRRE HEMELY ESTEFANIA -
Número de respuestas: 0

Educación ambiental para enfrentar el cambio

Uno de los caminos más eficaces para adaptarnos a los cambios climáticos es la educación ambiental. Muchas veces, las personas no comprenden la relación entre sus acciones cotidianas y los efectos que vemos en el clima. Por ejemplo, el uso excesivo del automóvil, la quema de basura o el consumo desmedido de recursos naturales contribuyen a la contaminación y al calentamiento global. En este sentido, las escuelas pueden desempeñar un papel clave al formar ciudadanos conscientes y comprometidos. Programas como la creación de huertos escolares, reciclaje, reforestación y campañas sobre el ahorro de agua no solo enseñan contenidos, sino también valores de cuidado y respeto. También sería útil que los docentes reciban capacitación sobre cambio climático y metodologías activas que promuevan el pensamiento crítico. Si queremos una sociedad más resiliente, debemos empezar por la educación de los niños y jóvenes, sembrando conciencia desde la raíz.