Tipologías de la comunicación

Tipologías de la comunicación

de VILLA PAUCAR LENNIN RONNY -
Número de respuestas: 0

Para mí la comunicación es algo que muchas veces hacemos sin darnos cuenta, pero entenderlo nos ayuda a comunicarnos mejor. Por eso explicaré las diferentes tipologías que presenta la misma:

  •  Comunicación verbal:

Es cuando usamos palabras, ya sea hablando o escribiendo. Por ejemplo, una conversación, un mensaje de texto o un discurso.

  •  Comunicación no verbal:

Ocurre sin palabras. Se basa en gestos, expresiones faciales, la postura del cuerpo o incluso el tono de voz. Muchas veces dice más que lo que hablamos.

  • Comunicación visual:

Se da a través de imágenes, símbolos o señales. Un semáforo, un cartel publicitario o una infografía son ejemplos claros.

  • Comunicación formal:

Es la que usamos en contextos más serios o estructurados, como en el trabajo, la escuela o en una presentación. Tiene un lenguaje más cuidado.

  • Comunicación informal:

Es la más común entre amigos, familia o personas de confianza. No sigue tantas reglas y usamos un lenguaje más relajado o coloquial.

  •  Comunicación unidireccional:

Aquí solo una parte transmite el mensaje, sin esperar respuesta. Ejemplo: cuando vemos las noticias o leemos un cartel.

  •  Comunicación bidireccional:

Se da cuando ambas partes participan, como en una charla o debate, entonces hay ida y vuelta en la conversación.