tipos de comunicación

tipos de comunicación

de PUENTE PAREDES KELLY MYLADY -
Número de respuestas: 0

Las tipoligías de la comunicacion son una manera de conectarnos con los demás Y estas pueden ser en diferentes tipos como :

1. Comunicación verbal:

Es cuando hablo o escribo para decir algo. Ya sea hablando en persona o escribiendo un mensaje, uso palabras para que me entiendan.

2. Comunicación no verbal:

A veces no necesito hablar para decir algo. Solo con una mirada, un gesto o mi forma de moverme, la otra persona puede entender lo que quiero expresar.

3. Comunicación visual:

Es cuando veo algo que me transmite un mensaje, como una imagen, un dibujo, un símbolo o un cartel. Sin decir nada, eso ya me comunica algo.

4. Comunicación auditiva:

Es cuando recibo un mensaje solo escuchando. Puede ser la voz de alguien, un sonido o una alarma. No necesito ver, solo oír.

5. Comunicación kinésica:

Mi cuerpo también habla. Con las manos, la cara o cómo me paro, puedo expresar si estoy feliz, cansado, enojado o interesado, sin decir una sola palabra.

6. Comunicación táctil:

A veces un abrazo, un apretón de manos o una caricia dice más que mil palabras. El contacto físico también comunica sentimientos.

7. Comunicación digital:

Hoy en día, casi todo lo que digo o leo por el celular, internet o redes sociales es comunicación digital. Puede ser un mensaje, una llamada, una foto o un video.

8. Comunicación escrita:

Es cuando dejo algo por escrito para que otra persona lo lea. Puede ser una carta, un mensaje, un cartel, lo que sea que tenga palabras escritas.

9. Comunicación formal:

Es la que usamos en cosas serias, como el trabajo o la escuela. Hablamos de forma más educada y con respeto.

10. Comunicación informal:

Es la manera en que hablo con mis amigos o familia, sin tanto protocolo, relajado y como me nace.

11. Comunicación unidireccional:

Es cuando solo una persona habla o manda el mensaje, y la otra solo recibe, como cuando veo la tele o escucho una clase sin participar.

12. Comunicación bidireccional:

Es cuando dos personas se hablan y se responden. Es como una charla donde ambos participan.