Tipologias de la comunicación

Tipologias de la comunicación

de MIRANDA MORAN MYRIAM ARACELI -
Número de respuestas: 0

Los tipos de comunicación se pueden clasificar desde diferentes perspectivas haciendo énfasis en las mas relevantes como:

Según el canal utilizado:

  • Comunicación verbal: Es aquella que utiliza las palabras habladas o escritas como vehículo principal del mensaje. Incluye tanto las conversaciones cara a cara como los textos, correos electrónicos, libros y cualquier forma donde el lenguaje articulado sea el protagonista.
  • Comunicación no verbal: Se refiere a todos los mensajes que transmitimos sin usar palabras. Abarca nuestros gestos, posturas corporales, expresiones faciales, el tono de voz, la distancia que mantenemos con otros, e incluso nuestra forma de vestir. Muchas veces comunica más que las propias palabras.
  • Comunicación paraverbal: Es el "cómo" decimos las cosas más que el "qué" decimos. Incluye el ritmo, volumen, entonación, pausas y énfasis que damos a nuestras palabras. Puede cambiar completamente el significado de un mensaje.

Según la dirección del flujo:

  • Comunicación unidireccional: El mensaje fluye en una sola dirección, del emisor al receptor, sin posibilidad de respuesta inmediata. Es típica de medios como la televisión, radio o conferencias magistrales.
  • Comunicación bidireccional: Permite el intercambio de roles entre emisor y receptor, creando un diálogo donde ambas partes pueden responder y retroalimentarse mutuamente.

Según el ámbito:

  • Comunicación intrapersonal: Es el diálogo interno que mantenemos con nosotros mismos, nuestros pensamientos, reflexiones y autoconversaciones.
  • Comunicación interpersonal: Ocurre entre dos o más personas en un contexto directo y personal, como las conversaciones familiares o entre amigos.
  • Comunicación grupal: Se desarrolla dentro de grupos pequeños donde todos los miembros pueden participar activamente.
  • Comunicación masiva: Dirigida a grandes audiencias a través de medios como televisión, internet, periódicos o radio.
  • Comunicación organizacional: Es la que se da dentro de instituciones o empresas, siguiendo estructuras jerárquicas y protocolos específicos.

Al observar su clasificación notamos que cada una tiene características particulares y se relaciona a diferentes situaciones y propósitos comunicativos que empleamos ya sea en un grupo general o una persona en especifico.