Un microorganismo ampliamente utilizado en biorremediación es Pseudomonas putida.
Este bacilo gramnegativo tiene la capacidad de degradar una amplia variedad de compuestos orgánicos tóxicos, como hidrocarburos presentes en derrames de petróleo, solventes industriales, y pesticidas.
Aplicación:
Se aplica principalmente en la limpieza de suelos y aguas contaminadas con hidrocarburos, como zonas afectadas por derrames de petróleo.
Mecanismo de acción:
Pseudomonas putida utiliza enzimas oxigenasas y deshidrogenasas para transformar compuestos orgánicos tóxicos en sustancias menos peligrosas o incluso inocuas. Estas enzimas introducen oxígeno en las moléculas contaminantes, facilitando su degradación metabólica como fuente de carbono y energía para la bacteria.
Gracias a su versatilidad metabólica, este microorganismo es una herramienta clave en tecnologías limpias para el tratamiento de ambientes contaminados.