- Shuar: Están ubicados en las provincias de Morona Santiago y Zamora Chinchipe. Hablan el idioma shuar chicham. Las fiestas tradicionales como la fiesta de la chicha de chonta, el ayahuasca entre otros. Su religión se basa en la naturaleza y deidades.
- Awá: Están ubicados entre le sur de Colombia y el norte de Ecuador. Hablan el idioma awapít, se dedican a la crianza de animales y casa. Su vestimenta masculina es camisas de colores claros y pantalones obscuros y botas de caucho y femenino son vestidos largos, blusas y zapatos. Su religión es católico pero aun conservan sus propias costumbres religiosas.
- Kichwa: Están ubicados principalmente en las provincias del Napo, Pastaza y Sucumbíos. Hablan el idioma quechua. Ceremonias al monte y la chacra por los alimentos que le proveen. Su religión es católico y basada en su cosmovisión.
- Valdivia: Esta ubicada en la provincia de Santa Elena. Hablaban un lenguaje preincaico. La pesca, casa, elaboración de esculturas y cerámica.
- Cañarís: Están ubicados en las provincias de Cañar y Azuay. Hablan el idioma kichwa. Agricultura y ganadería. Religión politeísta/animismo.
- Puruha: Están ubicados en la provincia del Chimborazo. Hablan el kichwa y español. Se dedican a la ganadería, agricultura y cerámica. Su religión se basa en su cosmovisión andina.
Culturas Prehispánicas del Ecuador
La fecha límite para publicar en este foro fue viernes, 23 de mayo de 2025, 23:34.