La cuestión del perdón:

Re: La cuestión del perdón:

de GREFA CHIMBO RANDY ALONSO -
Número de respuestas: 0
Respondiendo a mi compañera, sí estoy a favor de que España y la Iglesia Católica ofrezcan una disculpa por lo ocurrido durante la Conquista. No porque eso vaya a cambiar lo que pasó, sino porque sería un gesto de reconocimiento hacia los pueblos indígenas que fueron víctimas de abusos, despojo y violencia. Muchas veces se piensa que pedir perdón es inútil, pero una disculpa sincera puede tener un valor simbólico muy fuerte, sobre todo cuando se trata de heridas históricas que aún no sanan del todo.

No se trata de culpar a nadie vivo hoy, sino de reconocer el dolor que dejó un proceso violento que todavía tiene efectos en la desigualdad y la marginación. Aunque también hubo mestizaje y una nueva cultura, eso no borra el sufrimiento que hubo detrás.

Una disculpa puede significar respeto, empatía y humanidad. Es una forma de decir “te veo, te reconozco, y lamento lo que ocurrió”. Y ese simple acto, por pequeño que parezca, puede ayudar a construir una sociedad más justa y consciente de su historia.

174 palabras