Consulta 09: Teoría Dominante

Re: Consulta 09: Teoría Dominante

de PILCO AUQUILLA ALISON DAYANA -
Número de respuestas: 0
Desde la perspectiva de la Comunicación para el Cambio Social, el modelo unidireccional de la teoría dominante aún está presente en algunas estrategias de desarrollo, especialmente en aquellas que siguen enfoques verticales y centrados en la transmisión de mensajes desde instituciones hacia comunidades. Este modelo limita la participación real de las personas, tratándolas como receptoras pasivas de información, sin reconocer su capacidad de agencia ni su conocimiento del contexto.
Sin embargo, este enfoque ha sido ampliamente cuestionado por la Comunicación para el Cambio Social, que propone una comunicación horizontal, participativa y basada en el diálogo. Esta perspectiva valora la interacción entre actores y busca generar procesos de transformación desde las propias comunidades, promoviendo el empoderamiento colectivo y la construcción conjunta del desarrollo (Gumucio-Dagron, 2001, p. 35).

Referencia bibliográfica:

Gumucio-Dagron, A. (2001). Making Waves: Stories of Participatory Communication for Social Change. New York: Rockefeller Foundation.