Tema 2 Unidad 2: Proteínas

Re: Tema 2 Unidad 2: Proteínas

de ASITUMBAY GARCIA NATIVIDAD NAHOMY -
Número de respuestas: 0
MIOGLOBINA

La mioglobina es una proteína globular intracelular que se encuentra en las células musculares esqueléticas y cardíacas. Su función principal es almacenar y transportar oxígeno dentro de los músculos, facilitando su uso durante la actividad física.

Formación y estructura
La mioglobina está compuesta por una sola cadena polipeptídica de 153 aminoácidos y un grupo hemo, que es el responsable de su capacidad para unir oxígeno. Su estructura es compacta y globular, con segmentos helicoidales que le permiten mantener su estabilidad incluso sin el grupo hemo.

Funciones
• Almacenamiento de oxígeno: La mioglobina actúa como una reserva de oxígeno en los músculos, liberándolo cuando es necesario.
• Transporte intracelular de oxígeno: Facilita el movimiento del oxígeno dentro de las células musculares, asegurando un suministro adecuado durante el esfuerzo físico.
• Coloración de la carne: En su forma oxigenada, la mioglobina le da el color rojo a la carne fresca. Cuando se oxida, cambia a tonos marrones.

Utilidad en el diagnóstico médico
El nivel de mioglobina en sangre se usa como marcador de daño muscular. Su concentración aumenta en casos de:
• Infarto cardíaco: Se eleva en las primeras horas tras un infarto, aunque su utilidad diagnóstica es limitada en comparación con la troponina.
• Rabdomiólisis: Una destrucción masiva del músculo puede liberar grandes cantidades de mioglobina en la sangre, afectando incluso la función renal.
• Lesiones musculares: Golpes fuertes, inflamaciones o enfermedades musculares pueden causar un aumento de mioglobina en sangre.

BIBLIOGRAFÍA
Puig, R. P. (2022). Mioglobina. Lifeder. https://www.lifeder.com/mioglobina/
Lemos, M., & Lemos, M. (2024). Mioglobina: qué es, función y qué significa cuando está alta. Tua Saúde. https://www.tuasaude.com/es/mioglobina/