Tema 2 Unidad 2: Proteínas

Re: Tema 2 Unidad 2: Proteínas

de ORTEGA VALLE DANIEL MATEO -
Número de respuestas: 0

 NOMBRE DE LA PROTEÍNA: TROPONINA

 Formación

La troponina es un complejo de tres subunidades proteicas que se encuentra en el músculo estriado (esquelético y cardíaco):

  • Troponina C (TnC): Se une al calcio.
  • Troponina I (TnI): Inhibe la interacción actina-miosina.
  • Troponina T (TnT): Se une a la tropomiosina y la ancla al complejo.

Extraído de: https://secardiologia.es/comunicacion/notas-de-prensa/notas-de-prensa-sec/10015-documento-de-consenso-sobre-la-utilizacion-de-troponina-cardiaca-en-urgencias

 

En el músculo cardíaco, las isoformas cTnI y cTnT son específicas del corazón, lo que las hace ideales como biomarcadores cardiacos. La síntesis de estas proteínas ocurre en los ribosomas del retículo endoplasmático rugoso a partir de la información genética codificada en los genes TNNI3 (para cTnI) y TNNT2 (para cTnT) [1].

Funciones

La troponina tiene una función central en la contracción muscular, al regular la interacción entre la actina y la miosina en respuesta a cambios en la concentración de calcio:

  • En reposo, la TnI bloquea el sitio de unión de la miosina en la actina.
  • Cuando el calcio se une a TnC, se produce un cambio conformacional que permite la interacción actina-miosina y, por tanto, la contracción muscular [2].

 

Utilidad en diagnóstico médico

Las troponinas cardíacas (cTnI y cTnT) son los biomarcadores más sensibles y específicos para detectar daño al miocardio, como en el infarto agudo de miocardio (IAM).

Principales características:

  • Sensibilidad y especificidad: Son más específicas que otras enzimas como la creatina quinasa-MB (CK-MB) o la mioglobina.
  • Tiempo de detección: Se elevan en sangre 3–6 horas después del daño al miocardio, alcanzan un pico a las 12–24 horas y pueden permanecer elevadas por hasta 10 días [3].

Aplicaciones clínicas:

  • Diagnóstico de infarto agudo de miocardio (IAM) según las guías de la ESC y AHA.
  • Pronóstico de pacientes con síndrome coronario agudo (SCA).
  • Evaluación de daño cardíaco en miocarditis, sepsis, insuficiencia cardíaca y otras condiciones no isquémicas [4].

 

Pruebas de laboratorio

El ensayo de troponinas ultrasensibles (hs-cTn) permite:

  • Diagnóstico más rápido y confiable del infarto.
  • Estratificación del riesgo en pacientes con dolor torácico en urgencias.

 

Referencias bibliográficas

 

Gordon, A. M., Homsher, E., & Regnier, M. (2000). Regulation of contraction in striated muscle. Physiological Reviews, 80(2), 853–924. https://doi.org/10.1152/physrev.2000.80.2.853

 

Thygesen, K., Alpert, J. S., Jaffe, A. S., et al. (2018). Fourth Universal Definition of Myocardial Infarction (2018). European Heart Journal, 40(3), 237–269. https://doi.org/10.1093/eurheartj/ehy462