Derechos Humanos y Salud Mental

Derechos Humanos y Salud Mental

de LLANGARI CUENCA ALEX JHOEL -
Número de respuestas: 0

El video que me pareció muy importante porque hablaba de la salud mental y los derechos humanos, me hizo pensar en cómo muchas veces las personas con problemas de salud mental no son tratadas con respeto, el video nos mencionaba cómo, en lugar de ayudar, muchas veces se encierra, se medica a la fuerza o se excluye a quienes más apoyo necesitan.

Algo que muy impactante fue conocer que a muchas personas se les quita la oportunidad de decidir por sí mismas solo por tener una enfermedad, como si ya no fueran personas, lo cuál no está bien, todos tenemos derecho a ser escuchados, a recibir un trato digno y a participar en las decisiones sobre nuestra vida, estemos o no pasando por un problema de salud mental.

El video me ayudó a entender que la salud mental no se trata solo de medicinas o doctores, sino también de cómo tratamos a las personas, de si las respetamos, las incluimos y les damos oportunidades. También me hizo pensar en los prejuicios que todavía existen, muchas veces la sociedad tiene miedo o discrimina, cuando en realidad lo que hace falta es comprensión y empatía hacia esas personas.

Me quedo con la idea de que tener un problema de salud mental no significa perder derechos, al contrario, es cuando más se necesita que esos derechos se respeten. Estos temas expuestos en el vídeo nos hacen reflexionar y concientizar que todos podemos hacer algo para cambiar esta realidad, empezando por cómo hablamos, cómo escuchamos y cómo tratamos a esas personas que padecen alguna enfermedad mental. Promover una comprensión y empatia sobre su condición, seria muy fundamental, para evitar que haya esos prejuicios hacia ellos, de igual forma que se establezcan leyes que los respalden y que los mismo se los respetan sería lo ideal.