Algo que me pareció importante del video fue la reflexión sobre cómo la música andina no solo representa una expresión artística, sino que también funciona como un puente entre la identidad, la memoria colectiva y la resistencia cultural. Me llamó profundamente la atención cómo varios de los músicos hablaban de la necesidad de reconectar con las raíces para encontrar un sonido auténtico, un sonido propio. Esa búsqueda de identidad a través de la música ,alejándose de imitaciones externas y abrazando lo local, lo indígena, lo afro, lo comunitario. En un mundo tan globalizado, donde muchas veces lo externo parece tener más valor que lo propio, este video nos recuerda que nuestras culturas originarias están vivas, que tienen mucho que decir y que merecen ser respetadas, compartidas y reinventadas con dignidad.
Música
Se ha alcanzado la fecha límite para publicar en este foro, por lo que ya no puede publicar en él.