La actitud de los sentineleses hacia los extranjeros se basa en su experiencia histórica y en la necesidad de proteger su comunidad de amenazas externas. Su rechazo a cualquier contacto con el exterior ha generado debates sobre cómo la civilización debe abordar su existencia: ¿debe respetar su aislamiento? si ya que tenemos que respetar las civilizaciones ya que son sus decisión de permanecer aislados, ya que cualquier intento de contacto podría poner en peligro su supervivencia. Los sentineleses no tienen inmunidad contra enfermedades comunes en el mundo exterior, lo que significa que incluso una interacción mínima podría ser devastadora para su población.
intentar acercarse para brindarles protección?
no ya que han demostrado de manera consistente su rechazo a cualquier acercamiento, lo que indica que valoran su autonomía y desean preservar su modo de vida.
Considere las experiencias que relata el video sobre intentos de acercamiento hacia ellos. Por qué cree que esta etnia es tan reticente con los extranjeros?
Porque los sentineleses han demostrado una fuerte resistencia al contacto con el exterior hasta el punto de matar a cualquier turista que se acerque a sus territorios, y esta actitud se debe a varias razones históricas y culturales. A lo largo del tiempo, los intentos de acercamiento han sido recibidos con hostilidad, lo que indica que perciben a los extranjeros como una amenaza para su supervivencia.
Qué opina de las leyes que impiden a los aventureros acercarse a los isleños?
Me parece bien ya que las leyes indias prohíben el acceso a la isla para proteger tanto a los sentineleses como a quienes intentan ingresar. Estas regulaciones buscan preservar su modo de vida y evitar que sean víctimas de enfermedades o violencia.
Cree que estos deberían ser castigados por las muertes de aquellos que han intentado aproximarse a su territorio?
no ya que quienes intentan ingresar a la isla lo hacen bajo su propio riesgo y en violación de estas regulaciones. Por lo tanto, es difícil argumentar que los sentineleses deban ser responsabilizados por defender su territorio de lo que perciben como una amenaza.