.

.

de FIALLOS SALGUERO LETTY JHOVANA -
Número de respuestas: 0

El video “Derechos Humanos y Salud Mental”, presentado en una sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, aborda de manera clara y contundente la importancia de integrar los derechos humanos en el abordaje de la salud mental. A lo largo del material se evidencia cómo las personas con trastornos mentales han sido históricamente marginadas, discriminadas y, en muchos casos, privadas de sus derechos fundamentales. La institucionalización forzada, el uso de tratamientos sin consentimiento y el aislamiento social son prácticas que aún persisten en varios países, vulnerando la dignidad de millones de personas en todo el mundo.

Uno de los mensajes más relevantes del video es la necesidad de transformar los sistemas de salud mental hacia un enfoque basado en la comunidad, que respete la autonomía, el consentimiento informado y promueva la inclusión. Esto significa alejarse del modelo biomédico centrado exclusivamente en el diagnóstico y la medicación, para dar paso a una atención más humanizada, integral, participativa y centrada en la persona. Además, se resalta la urgencia de eliminar el estigma que pesa sobre quienes viven con trastornos mentales, ya que este estigma muchas veces impide que las personas busquen ayuda o se integren plenamente en la sociedad de forma activa.

El video también hace un llamado directo a los gobiernos para que adopten políticas públicas que garanticen el acceso equitativo a servicios de salud mental, respetando los estándares internacionales de derechos humanos. Este enfoque no solo beneficia a las personas directamente afectadas, sino que contribuye a construir una sociedad más justa, empática, inclusiva, diversa y solidaria.

En conclusión, el video destaca que la salud mental debe ser vista como un derecho humano y no como una condición que justifique el aislamiento o el maltrato. Proteger los derechos de quienes enfrentan desafíos en su salud mental es una responsabilidad colectiva y una prioridad ética global y humana.