ROJO Y NEGRO.- STENDHAL

Re: ROJO Y NEGRO.- STENDHAL

de MALAN CARTAGENA JOSSELIN NOEMI -
Número de respuestas: 0
La novela Rojo y Negro de Stendhal es considerada una novela de costumbres porque refleja de manera detallada y crítica los comportamientos, valores y estructuras sociales de la Francia del siglo XIX. A través de su protagonista, Julien Sorel, se retratan temas como la hipocresía social, las ambiciones personales, el poder de la Iglesia y el Estado, así como las limitaciones impuestas por el origen social. La obra muestra cómo las personas actuaban no tanto por convicciones personales, sino para adaptarse o escalar dentro de una sociedad rígida y jerárquica.
A pesar de haber sido escrita hace más de dos siglos, muchos de los aspectos tratados en *Rojo y Negro* siguen vigentes hoy en día. Aún existen sociedades donde el ascenso social se ve limitado por el origen económico o familiar, y donde las apariencias y las conexiones pesan más que el mérito personal. También se puede observar cómo el poder político y religioso sigue influyendo en las decisiones individuales. En ese sentido, la novela nos invita a reflexionar sobre cómo ciertas dinámicas sociales se repiten con el paso del tiempo, aunque cambien los escenarios o los protagonistas.