ROJO Y NEGRO.- STENDHAL

Re: ROJO Y NEGRO.- STENDHAL

de MOYANO RAMOS KARLA DAYANARA -
Número de respuestas: 0
Después de ver el video y pensar en todo lo que plantea Rojo y Negro, entiendo mucho mejor por qué se considera una novela de costumbres. Stendhal retrata con mucho detalle cómo era la sociedad francesa del siglo XIX, especialmente en lo relacionado con las clases sociales, la ambición, la religión y las apariencias. A través de la historia de Julien Sorel, uno va viendo cómo las personas se movían dentro de un sistema lleno de normas sociales, muchas veces injustas, donde lo más importante era “encajar” o subir de nivel, sin importar del todo quién eras realmente.
Personalmente, algo que me llamó la atención fue darme cuenta de que, aunque han pasado siglos, varias de esas actitudes siguen presentes hoy. Tal vez no de la misma forma, pero todavía vemos cómo el estatus, la imagen o las conexiones influyen demasiado en la vida de las personas. A veces parece que importa más lo que aparentas que lo que eres. Y eso, al menos para mí, es algo muy actual.