ROJO Y NEGRO.- STENDHAL

Re: ROJO Y NEGRO.- STENDHAL

de JIMENEZ HARO KEVIN HERNAN -
Número de respuestas: 0
Depues de haber socializado el tema Rojo y Negro de Stendhal en la clase del viernes pudeo comentar que le considerado una obra que refleja los hábitos de la sociedad, pues describe con precisión la vida social, política y cultural en Francia durante el siglo XIX. Ya que podemos ver como por medio del personaje principal, Julien Sorel, se ilustran las luchas entre diferentes clases sociales, la ambición individual, la influencia de la Iglesia y el rol de la burguesía. También nos muestra cómo las expectativas sociales y las apariencias dominan la existencia de los personajes, en especial en relación con el avance social y las relaciones románticas, temas que eran esenciales en aquel periodo.
Desde mi opinión, hay varios elementos que presenta la novela son relevantes aún en el siglo XXI. A pesar de los cambios en la sociedad, persisten desigualdades, rivalidades por el poder y personas que buscan mejorar su posición social a través de la imagen, la formación o las relaciones. Además, continúa existiendo una fuerte presión de lo que la sociedad espera de cada individuo, lo que a veces restringe la autenticidad o el crecimiento personal de cada uno. Por ello, Rojo y Negro sigue siendo una obra de gran relevancia, ya que nos invita a considerar de qué manera las costumbres y las estructuras sociales influyen en nuestras decisiones y aspiraciones.