ROJO Y NEGRO.- STENDHAL

Re: ROJO Y NEGRO.- STENDHAL

de RAMOS BEJARANO KAROLINA MONSERRAT -
Número de respuestas: 0
Una novela de costumbres es un tipo de novela que se enfoca en retratar las formas de vida, hábitos, valores, tradiciones y comportamientos de una sociedad o grupo social en un momento determinado. Entonces Rojo y Negro de Stendhal en efecto es parte de ella; ya que detalla claramente la forma de vida de la sociedad francesa de 1800. En la obra, a través de las relaciones sentimentales, se muestra la expresión mas pura el amor, los celos, la desesperación y la incertidumbre en una forma cruel cuando se es joven y se ama tan fervientemente. Está llena de símbolos e ideas como el Rojo Militar, legado de Napoleón Bonaparte y el Negro Eclesiástico que en esa época simbolizaban el poder político y terrenal.
Es una novela de costumbres porque recrea en todo su esplendor la forma de vida de la alta clase social de la Francia de esa época, primero en las provincias y luego en París. Muestran espacios como la ópera, los bailes, los carruajes, los palacios, la vestimenta y las convenciones sociales sobre el rol del hombre y la mujer en ese devenir, a demás incluye una mirada crítica hacia los valores que esta sociedad más consideraba, como la apariencia, la reputación o las alianzas de poder entre la iglesia y la aristocracia. También hay lugar para la virtud, para la amistad y la lealtad, para el amor, el valor y la determinación.