ROJO Y NEGRO.- STENDHAL

Re: ROJO Y NEGRO.- STENDHAL

de MERINO ORTIZ VERONICA KATHERINE -
Número de respuestas: 0
Rojo y Negro me dejó una sensación difícil de explicar. Mientras escuchaba el video y me sumergía en la historia de Julián Sorel, sentí que estaba espiando una época llena de apariencias, donde cada gesto tenía un peso, donde cada palabra dicha o callada podía cambiarlo todo. No es solo la historia de un joven ambicioso, es la historia de alguien que, como muchos, no encuentra su lugar pero no deja de intentarlo.
Me llamó la atención cómo todo está tan perfectamente ordenado en ese mundo, y sin embargo, tan vacío por dentro. Las fiestas, los vestidos, las reglas, los silencios, los secretos, todo parece estar construido para evitar que las personas sean ellas mismas. Me dio tristeza pensar en Julián, en su necesidad constante de luchar, de fingir, de esconderse incluso de lo que siente. Pero también lo admiré. Porque, aunque lleno de contradicciones, se atrevió a desear más.
Creo que Rojo y Negro sigue siendo actual porque nos habla de cosas muy humanas: la ambición, el amor, el miedo al rechazo, la lucha interna entre lo que queremos y lo que nos dicen que debemos querer. Por eso, más allá de ser una novela de costumbres del siglo XIX, también es un espejo de nuestro propio tiempo.