ROJO Y NEGRO.- STENDHAL

Re: ROJO Y NEGRO.- STENDHAL

de TIGSI VILLEGAS KATHERYN NICOLE -
Número de respuestas: 0
El romance rojo y negro de Stendhal se considera una novela de la literatura, se representa en detalle y críticamente, el comportamiento, la jerarquía social y el estilo de vida en la comunidad francesa del siglo XIX, especialmente durante la renovación. A través del héroe Julien Sorel, las restricciones impuestas por las expectativas personales y las clases sociales, la educación, los sacerdotes y el sistema político dominante son claras. El trabajo muestra cómo los espectáculos, la fuerza, el honor y la hipocresía dominaron las relaciones de las personas en diferentes capas sociales.
Las ambiciones personales, la lucha por el ascenso social y la presión para mantener una cierta apariencia aún son comunes en la sociedad en el siglo XXI. Además, la crítica de corrupción, el doble rasero de instituciones y las restricciones a la movilidad social siguen siendo importantes en el análisis de muchas realidades actuales.
En mi opinión, rojo y negro no solo nos permite comprender el contexto histórico en el que fue escrito, sino que también ofrece herramientas para reflexionar críticamente sobre cuántas dinámicas pasadas en la sociedad actual permanecen de diferentes maneras. Por lo tanto, sigue siendo una novela profunda y abierta.