El principio de autonomía me llamó especialmente la atención porque representa un acto profundo de respeto hacia la dignidad humana. En el ámbito de la salud, este principio reconoce que cada persona es la que decide competentemente en su propia vida y tiene el derecho de tomar decisiones informadas sobre su cuerpo, sus tratamientos y su bienestar, incluso cuando esas decisiones no coinciden con las opiniones del profesional de salud o los deseos de la familia. Me parece valioso porque, muchas veces, en situaciones clínicas o terapéuticas, hay una tendencia a querer decidir por el otro, pensando que sabemos qué es lo mejor. Sin embargo, la autonomía nos recuerda que cada ser humano tiene una historia, valores y prioridades propias. Escuchar, informar y acompañar en vez de imponer es un acto ético y humano que fortalece la confianza, el vínculo terapéutico y el respeto mutuo.
¿Qué principio del principialismo le llamo más la atención?
Se ha alcanzado la fecha límite para publicar en este foro, por lo que ya no puede publicar en él.