La historia de la microbiología comenzó con Antonie van Leeuwenhoek, quien en el siglo XVII observó por primera vez microorganismos utilizando un microscopio sencillo. Más adelante, Louis Pasteur refutó la teoría de la generación espontánea, desarrolló vacunas y métodos como la pasteurización, aportando conocimientos fundamentales a la microbiología médica. Robert Koch, por su parte, descubrió el agente causante de la tuberculosis y formuló los postulados de Koch, que establecen la relación entre un microorganismo y una enfermedad específica. Con el tiempo, la microbiología ha evolucionado gracias a las técnicas moleculares, lo que ha permitido un mayor entendimiento de los microorganismos y su aplicación en medicina, industria y medio ambiente.
Historia de la micobiología
Se ha alcanzado la fecha límite para publicar en este foro, por lo que ya no puede publicar en él.