La tinción de Gram es una técnica de coloración diferencial utilizada en microbiología para clasificar bacterias en Gram positivas y Gram negativas, según la composición de su pared celular. El procedimiento comienza con la preparación y fijación del frotis bacteriano en un portaobjetos. Luego se aplica cristal violeta, que actúa como colorante primario. Después se añade lugol, que forma un complejo con el cristal violeta. La muestra se decolora con alcohol acetona, etapa clave que permite diferenciar los tipos de bacterias. Las Gram positivas retienen el color violeta debido a su pared gruesa de peptidoglicano. Las Gram negativas, al perder el colorante primario, se tiñen con safranina, un colorante secundario. Finalmente, se enjuaga y se seca para observar al microscopio. Esta técnica es fundamental para el diagnóstico bacteriológico. Permite orientar el tratamiento antibiótico adecuado.
Tinción gram
Se ha alcanzado la fecha límite para publicar en este foro, por lo que ya no puede publicar en él.