LA CONCHA SPONDYLUS

LA CONCHA SPONDYLUS

de MORALES NAPA ROBERTH ALBERTO -
Número de respuestas: 0

Muy entretenida la historia, pero a la vez me confundí un poco, y puedo decir que en la antigüedad, el Spondylus era considerado un objeto sagrado. Su color rojo anaranjado lo vinculaba con la sangre, la fertilidad y la vitalidad. Se utilizaba en rituales religiosos, ofrendas a los dioses y como amuleto protector. Además, su presencia en las costas era interpretada como una señal de cambios climáticos, como la llegada del fenómeno de El Niño, lo que demostraba el profundo conocimiento que las comunidades tenían de su entorno natural. Esto me sorprende, ya que no contaban con la tecnología actual, pero aún así sabían cómo interpretar la naturaleza Además, la dificultad de conseguirla (que necesitaran bucear hasta 55 metros para extraerla) le otorgaba un valor añadido. Y no solo la empleaban para prever el tiempo, sino que también poseía un sentido espiritual. Spondylus también era un medio de intercambio, funcionando como una especie de moneda en la región andina ecuatoriana.