El video me parecio interesante ya que la concha de Spondylus, también llamada "mullu", era considerada sagrada y se empleaba en ritos vinculados a la fertilidad y la lluvia. Su color rojo brillante y su escasez la hicieron un objeto altamente valorado, utilizado tanto en ceremonias religiosas como en el comercio, cuyo impacto se extendía desde Ecuador hasta Mesoamérica. En el video resalta cómo los valdivianos no solo recolectaban estas conchas, sino que también las convertían en collares y otros artículos rituales, reforzando así su significado simbólico. Además que la relacionaban con el fenomo natural El Niño.
La concha spondylus
Se ha alcanzado la fecha límite para publicar en este foro, por lo que ya no puede publicar en él.