tecnicas-de-estudio-1.3

tecnicas-de-estudio-1.3

de CAJO PAREDES FERNANDO NICOLAS -
Número de respuestas: 0

El video empieza recordándonos que no existen malos estudiantes, sino estudiantes que todavía no han aprendido a educarse de manera efectiva. Cada individuo es diferente, por lo tanto, es muy difícil que el mismo método de estudio nos sirva a todos. Todo está en conocerse.

El video está subdividido en cinco secciones en las cuales nos comparte consejos básicos para empezar a estudiar

Se debe empezar planificando nuestra sesión de estudio, escribiendo en una hoja de papel todo lo que vamos a hacer, desde lo más difícil hasta lo más fácil. A medida que vamos realizando esas tareas, las debemos ir tachando para medir nuestro progreso y motivarnos.

También es fundamental establecer un horario fijo de estudio. No se debe estudiar a cualquier hora del día, ya que el cerebro necesita una rutina para rendir mejor. Tener un horario estable ayuda a combatir la pereza y a crear disciplina.

Otro punto clave es eliminar distracciones, el video nos recomienda poner el celular en modo avión, apagar notificaciones y evitar la música que nos desconcentre, podríamos reemplazarla por música ambiental para ayudar a mantener el enfoque.

El lugar donde se estudia también importa, Debemos elegir siempre el mismo espacio, que esté limpio y ordenado. El orden externo genera orden mental y esto favorece la productividad.

Por último, nos presenta la técnica Pomodoro que consiste en trabajar durante 25 minutos y luego descansar 5. Después de cuatro bloques, se hace una pausa larga de entre 20 a 30 minutos. Esta técnica ayuda a organizar mejor el tiempo y mantener la concentración por más tiempo.