NOTICIA SEMANA 7

NOTICIA SEMANA 7

de ROMERO HIDALGO EVA JUDITH -
Número de respuestas: 0

Ecuador habilita su portafolio de compensación en el marco del PECC, con sus primeras 20 mil Unidades de Carbono Equivalentes
Fecha: 13 mayo del 2025

  • Reflexión 
El reciente derrame de más de 25.000 barriles de petróleo en el cantón Quinindé, Esmeraldas, revela profundas tensiones entre desarrollo económico y la protección ambiental, pilares del derecho ambiental ecuatoriano. Comparando la cobertura del Ministerio del Ambiente con la del medio internacional El País, se evidencian enfoques contrastantes. Mientras la fuente oficial destaca la activación de protocolos, la respuesta institucional y el monitoreo ambiental como actos de cumplimiento del Estado, El País adopta una visión crítica, enfatizando la prolongada emergencia, la afectación a comunidades afro e indígenas, y la falta de una respuesta efectiva que garantice el derecho a un ambiente sano.

Este contraste refleja un problema estructural en la aplicación del derecho ambiental: la distancia entre la normativa garantizada en la Constitución del Ecuador y el principio de responsabilidad ambiental y su cumplimiento real. El silencio frente a las afectaciones humanas en el discurso oficial contradice los principios de justicia ambiental y participación ciudadana. A su vez, la cobertura internacional pone en evidencia una demanda por reparación integral y transparencia, aspectos fundamentales del principio precautorio y la sostenibilidad.

Así, este caso no solo exige acciones técnicas sino un debate jurídico profundo sobre la eficacia del derecho ambiental como herramienta para garantizar la vida digna y la equidad intergeneracional.

Fuentes utilizadas: