Concha Spondylus

Concha Spondylus

de CHACAGUASAY YUQUILEMA MELANIE ANAHI -
Número de respuestas: 0

El video trata sobre la importancia de la concha Spondylus en la Cultura Valdivia. Esta concha no solo era apreciada por su belleza, sino que tenía un profundo significado espiritual, económico y social. Los valdivianos creían que la presencia del Spondylus en las aguas cálidas indicaba que habría lluvias abundantes, lo que podía afectar las cosechas. Por el contrario, su ausencia significaba sequías. Esta información les ayudaba a planificar sus actividades agrícolas. Además, la concha se usaba en ceremonias religiosas y funerarias, y era considerada un símbolo de fertilidad y lluvia. Se fabricaban collares, pectorales y otros adornos con ella, que solo se usaban en rituales importantes, ya que era un material sagrado. La Spondylus también era un medio de intercambio, funcionando como una especie de moneda en la región andina ecuatoriana. Esto permitió el comercio y la movilidad entre diferentes pueblos. la concha Spondylus era mucho más que un simple adorno era un elemento central en la vida religiosa, económica y social de la Cultura Valdivia.