¿Cómo aplicaría lo visto en clase en su ejercicio profesional?
Lo que vimos en clase sobre comunicación minimalista y figuras retóricas me pareció muy útil, porque me ayudó a entender que no se necesita hacer cosas muy recargadas para que un mensaje sea fuerte. A veces, con poco se puede decir mucho. En mi trabajo como diseñador, voy a intentar usar solo lo necesario: buena tipografía, pocos colores, un mensaje bien pensado y directo. Además, las figuras retóricas me sirven para que el mensaje tenga más impacto o se quede en la cabeza de las personas. Me gustaría seguir practicando esto para que mis diseños tengan más sentido y no sean solo bonitos.
¿Cuáles son las estrategias que planteará para el desarrollo de la tarea con sus compañeros?
Con mis compañeros vamos a empezar por elegir bien la figura retórica que mejor se adapte a cada campaña. Después vamos a ver cómo contar el mensaje de forma minimalista, sin poner demasiadas cosas que distraigan. Vamos a dividirnos el trabajo para que cada uno se encargue de una parte: uno redacta, otro arma el diseño, otro revisa la coherencia con el concepto. También vamos a fijarnos en que lo que hagamos se vea claro, se entienda rápido y conecte con el público. La idea es que el contenido no solo se vea bien, sino que también diga algo con sentido.
Lo que vimos en clase sobre comunicación minimalista y figuras retóricas me pareció muy útil, porque me ayudó a entender que no se necesita hacer cosas muy recargadas para que un mensaje sea fuerte. A veces, con poco se puede decir mucho. En mi trabajo como diseñador, voy a intentar usar solo lo necesario: buena tipografía, pocos colores, un mensaje bien pensado y directo. Además, las figuras retóricas me sirven para que el mensaje tenga más impacto o se quede en la cabeza de las personas. Me gustaría seguir practicando esto para que mis diseños tengan más sentido y no sean solo bonitos.
¿Cuáles son las estrategias que planteará para el desarrollo de la tarea con sus compañeros?
Con mis compañeros vamos a empezar por elegir bien la figura retórica que mejor se adapte a cada campaña. Después vamos a ver cómo contar el mensaje de forma minimalista, sin poner demasiadas cosas que distraigan. Vamos a dividirnos el trabajo para que cada uno se encargue de una parte: uno redacta, otro arma el diseño, otro revisa la coherencia con el concepto. También vamos a fijarnos en que lo que hagamos se vea claro, se entienda rápido y conecte con el público. La idea es que el contenido no solo se vea bien, sino que también diga algo con sentido.