El video nos habla de técnicas de estudio que al autor le funcionaron, comunicándonos, primeramente, su experiencia como estudiante y de una persona que pasó por los mismos problemas que tenemos la mayoría de nosotros al momento de estudiar. Nos dice que todos tenemos diferentes formas de aprender, pero estas técnicas nos harán conocernos a nosotros mismos como estudiantes y descubrir nuestro propio método. La recomendación que nos da es planificar todo antes de estudiar, y eso yo pienso que la mayoría, y me incluyo también, no lo hacemos. Tenemos que ordenar los temas de estudio, del más complejo al que más nos resulte fácil, de esta forma nuestro cerebro estará más descansado y más concentrado.
Para todo eso, ya deberíamos tener un horario establecido en nuestro calendario para estudiar, en el cual podamos enfocarnos plenamente en lo que está en nuestro escritorio, el cual debe estar muy organizado. Y si ese no es el caso, pues tomarnos algunos minutos para limpiar nuestra área de estudio y dejar solo material que sea de importancia. No debemos cometer el error de tener distracciones a nuestro alcance, como el celular, la música y objetos que impidan nuestra atención. Otro error muy común es estudiar en distintas partes de nuestra casa, lo recomendable es estudiar siempre en un mismo espacio que sea de nuestro agrado y en donde no exista ninguna interrupción ni distracción.
La última, y yo creo que la más importante, es aplicar la técnica de Pomodoro, la cual nos dice que planifiquemos sesiones de estudio de 25 minutos y descansos de 5 minutos. Al momento de completar el Pomodoro, tendremos un descanso de 20 minutos y nuestro cerebro no estará cansado, resultándonos un estudio mucho más equilibrado y no frustrante.
En conclusión, el video es una gran ayuda para personas que, así como yo, les cuesta estudiar. Ahora está en nosotros poner en práctica todo lo visto, mejorando no solo nuestro aprendizaje, sino también incentivando a otras personas a estudiar de una forma correcta