Noticia semana 7

Noticia semana 7

de MIÑO SANTAMARIA JOSUE ISRAEL -
Número de respuestas: 0

Título: Bolivia: cooperativas mineras piden modificar la protección del Salar de Uyuni para explotar litio

Fuente: 

 Reflexión: 

La reciente noticia ha causado preocupación sobre el conflicto que vive Bolivia referente al Derecho Ambiental, donde la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) exige modificar la reserva fiscal que protege al Salar de Uyuni para explotar litio, lo que llega a contravenir directamente el mandato constitucional boliviano y evidencia la tensión entre desarrollo económico y protección ambiental. Desde una perspectiva jurídica, este caso presenta múltiples irregularidades: primero, ignora el principio de prevención al intentar ingresar a un ecosistema frágil sin estudios de impacto ambiental adecuados; segundo, vulnera los derechos constitucionales de las comunidades indígenas del ayllu Marka Tahua al no realizar consultas previas, libres e informadas como exige el Convenio 169 de la OIT, instrumento internacional vinculante para Bolivia; tercero, amenaza el derecho humano al agua de las poblaciones locales que dependen de estos reservorios subterráneos para su subsistencia. La figura legal de reserva fiscal fue establecida precisamente como mecanismo jurídico para salvaguardar recursos estratégicos nacionales, y su modificación para beneficiar a un sector específico sin considerar sus implicaciones ambientales socava el Estado de Derecho, sin obviar que el precedente que sentaría esta concesión podría debilitar todo el sistema de áreas protegidas en Bolivia, haciendo cada vez más evidente que el poder político adquirido por las cooperativas mineras pareciera estar desafiando el marco normativo ambiental, donde los principios constitucionales de protección a la Pachamama y el modelo de desarrollo sostenible deberían prevalecer sobre intereses sectoriales.

Fecha: 13 de mayo de 2025