1. ¿Cuáles son las principales aplicaciones de los fenoles?
- Los fenoles tienen diversas aplicaciones, principalmente en:
- Medicina: como antisépticos, analgésicos y antipiréticos.
- Industria farmacéutica: en la síntesis de medicamentos como el paracetamol.
- Industria cosmética: en la elaboración de productos para el cuidado de la piel por sus propiedades antioxidantes.
- Conservación de alimentos: por sus propiedades antimicrobianas.
2. ¿En qué productos de uso cotidiano se encuentran compuestos de tipo fenólico?
- Los compuestos fenólicos están presentes en:
- Analgésicos como el paracetamol.
- Enjuagues bucales y desinfectantes como el Listerine (fenol y timol).
- Cosméticos y cremas con antioxidantes naturales.
- Algunos alimentos y bebidas, como el té, el vino tinto y frutas como las uvas (contienen polifenoles).
3. ¿Qué son los neurotransmisores y qué papel cumplen los fenoles?
- Los neurotransmisores son sustancias químicas que transmiten señales entre las neuronas en el sistema nervioso.
- Los fenoles juegan un papel importante porque:
- Algunos neurotransmisores, como la dopamina, tienen una estructura fenólica.
- Los fenoles naturales pueden influir en la producción y liberación de neurotransmisores, afectando funciones cognitivas y emocionales.
- Además, ciertos compuestos fenólicos pueden proteger al cerebro del daño oxidativo.