1. Cuales son las principales aplicaciones de los fenoles
- Antisepsia quirúrgica de manos: hexaclorofenoal 3% en solución jabonosa.
- Antisepsia no quirúrgica de manos, pequeñas heridasy antisepsia de la piel en cirugía o antes de la venipunción: triclosande 0.3 al 2 % (acción duradera).
- Antiséptico y analgésico bucal: mezclas que contienen fenol al 1.4% para aliviar el dolor y la irritación de boca y garganta en estomatitis, gingivitis, aftas orales, etc.
- Antisepsia de la piel: tricresol
2. En qué productos de uso cotidiano se encuentran compuestos de tipo fenólico
Los compuestos fenólicos están presentes en muchos objetos y productos que usamos a diario como:
- Jabones y desinfectantes: fenol y triclosán.
-
Plásticos y resinas: como las tapas de botellas o muebles antiguos de baquelita.
Alimentos y bebidas: como el té, el café, el vino tinto y algunas frutas.
Cremas y productos cosméticos: contienen antioxidantes fenólicos como el BHT o el BHA.
-
Suplementos antioxidantes naturales :extraídos de plantas, como flavonoides.
3. Qué son los neutransmisores y que papel cumplen los fenoles
Los neurotransmisores son sustancias químicas que transmiten señales entre las neuronas en el cerebro y el sistema nervioso. Regulan funciones como:
-
El estado de ánimo (dopamina, serotonina)
-
El sueño
-
El aprendizaje
-
El movimiento muscular
Los fenoles desempeñan un papel estructural y funcional importante en ciertos neurotransmisores.
1. Parte de la estructura química
Algunos neurotransmisores, como la dopamina, adrenalina y noradrenalina, contienen un grupo fenólico (un anillo bencénico con grupos –OH). Este grupo:
-
Ayuda a que el neurotransmisor encaje correctamente en los receptores neuronales.
-
Afecta cómo el cuerpo los produce, libera y elimina.
2. Interacción con el sistema nervioso
El grupo fenólico permite:
-
Que el neurotransmisor tenga una alta reactividad química.
-
Participar en reacciones rápidas en el sistema nervioso.
-
Regular procesos como el estado de ánimo, la atención, el estrés y el movimiento.
3. Influencia en la actividad cerebral
Gracias a su naturaleza fenólica, estos neurotransmisores:
-
Se oxidan fácilmente, lo que afecta su vida útil en el cerebro.
-
También están involucrados en procesos de neuroprotección o daño, según su concentración.
Ejemplo:
La dopamina tiene dos grupos –OH en un anillo bencénico: esto la convierte en un compuesto fenólico, esencial para controlar emociones y movimientos.